El centro de profesores de Alcalá se traslada a Mairena del Alcor
El Centro de Profesores de Alcalá de Guadaíra se traslada a Mairena del Alcor tras abandonar el edificio que ha ocupado durante más de 15 años en Alcalá de Guadaíra.
El traslado se produce tras las fallidas conversaciones entre la dirección del centro y el ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a quien se le reclamaba la restauración de las instalaciones que ocupaban, o en su caso el traslado a otro edificio que reuniera las condiciones necesarias para el desarrollo de sus actividades.
Los profesores aseguran que el San Francisco de Paula, que data de los tiempos de la Exposición Universal de 1929 de Sevilla, «no reúne en la actualidad las condiciones de habitabilidad necesarias», cuenta con innumerables goteras, humedades y desperfectos debido al paso del tiempo y a la falta de mantenimiento.
Al objeto de paliar la situación venían llevándose a cabo negociaciones entre la dirección del CEP (avaladas por el Consejo del Centro) y el Ayuntamiento de Alcalá desde hace aproximadamente quince años. No habiendo llegado a un acuerdo, las negociaciones empezaron a entablarse con el Ayuntamiento de Mairena del Alcor.
Finalmente se ha rúbricado la cesión en uso de la nueva sede del centro por 50 años, concretamente en la Villa de las Artes y el Conocimiento de Mairena (VICA), por lo que cabe esperar que próximamente el Centro de Profesores pase a denominarse de Mairena del Alcor.
Aporte de visitantes
La llegada del CEP representa un esfuerzo por parte del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, algo que no ha hecho el consistorio alcalareño, que a la larga llevará a la localidad vecina un aporte importante de visitantes. Todo ello aparejado a las actividades que desde el CEP se despliegan a lo largo del año, y que tendrá la consiguiente repercusión en la dinamización económica y promoción del pueblo.
Cabe destacar que el hasta ahora centro alcalareño está considerado como uno de los más importantes de la provincia, el segundo tras el de Sevilla, siendo conocido en los ambientes escolares como «el CEP de la Autovía»; debido a que presta servicio a todos los pueblos que se abren en la margen izquierda de la Autovía del 92. Desde Alcalá a Marchena, por lo que su reubicación en Mairena del Alcor suma valor al mismo, al situarse Mairena en un punto geográfico más céntrico que Alcalá. Ello supone tanto ahorro de costes por desplazamientos de sus usuarios como mejor accesibilidad.
Qué son los centros de profesores
Los Centros del Profesorado (CEP) constituyen el Sistema Andaluz de Formación Permanente del Profesorado, que a nivel de toda la Comunidad Autónoma se organiza en una red de 32 de los mismos distribuidos por las ocho provincias. La provincia de Sevilla cuenta con seis distribuidos por zonas.
Así, uno corresponde a la capital hispalense mientras que los cinco restantes se ubican en Alcalá de Guadaíra, que pasa ahora a Mairena del Alcor, además de los de Osuna, Castilleja de la Cuesta, Lebrija y Lora del Río.
Y en el caso del de Mairena del Alcor quedará situado en un ala eminentemente educativa de la Villa del Conocimiento y las Artes junto al Equipo de Orientación Escolar (EOE) de la zona, y en la planta alta de las dependencias del SEP Manuel Gavira Mateos, el centro de adultos del pueblo.